
Las Pymes, ¿Cuáles son los errores económicos que hacen perder ingresos?
Errores económicos comunes de las Pymes
Existen diversos errores que ocasionan pérdidas importantes de dinero a las pequeñas empresas. Por ejemplo el mal uso de la energía, seguido por gastos innecesarios en comida, sumados a un mal uso de las tarjetas de crédito y elecciones equivocadas en publicidad y marketing pueden acarrear grandes perdidas financieras a las Pymes.
Palabras clave: Errores, perdidas, dinero, Pymes
Seguidamente se coloca una descripción de estos posibles errores para ayudarle a encontrar la solución a estas fallas.
Las elecciones energéticamente deficientes
La forma mas común de como las pymes pierden dinero es a través del uso de equipos y dispositivos que no son energéticamente eficientes. Por ejemplo el uso de bombillas incandescentes en lugar de luz fluorescente o fría, produce un gasto mayor de unos 15$ por kilovatio/hora.
Apagar la computadora de escritorio durante la noche
Apagar las computadoras y los monitores de escritorio durante la noches produce un ahorro de energía y dinero de unos 71$ por computadora por año.
Los Costos innecesarios en Comida
El constante lunch y las idas a la cafetería, especialmente si tiene la tendencia de brindar a su personal, le produce un gasto superfluo, que si lo corta le da un ahorro entre todos estos gastos anual, de unos 3.000$ por persona.
Perder las fechas límite de pagos
Muchas de las pymes no tienen un departamento o un área de pagos y por ello continuamente tienen dificultad para llevar al día sus pagos, por lo que, muchas veces deben pagar de más debido a los atrasos con los mismos. Por ello, pagar las facturas con tarjetas de crédito a tiempo representa un ahorro de al menos 25$ por mes.
Elecciones poco sabias en Publicidad y Marketing
En muchas ocasiones, las empresas Pymes cometen errores en sus estrategias de marketing que les impide crecer o construir una marca a futuro. El peor y más común error de las PyMES es no invertir en marketing por considerarlo un gasto inútil y no parte de la inversión.
Se requiere construir una marca, sin marketing y publicidad se hace cuesta arriba para el crecimiento y la expansión, así que el marketing debe estar incluido en el presupuesto de toda PyME que quiera crecer y consolidarse en el mercado.
Para solicitar una tarjetas de crédito hoy ingresa aquí.
No Invertir en Profesionales
Las PYMES que gastan poco en marketing, casi siempre contratan a estudiantes o personas con muy poca competencia en el tema, por lo que en ocasiones estas personas no cuentan con experiencia y no desarrollan un trabajo creativo y funcional por el bajo salario, por lo que, no conducen adecuadamente el marketing de manera estructurada.

